Es la historia de
amor y amistad de los pequeños hermanos por la vaca “Cordera”, fuente de
ingreso familiar y símbolo del amor materno. Clarín, nos deja un legado poético
sobre el amor y la amistad incondicionales, y un registro histórico de una
región y un país en pleno desenvolvimiento; factores importantes para la
perpetuación de la memoria cultural y histórica de un pueblo.

“Corderita, una vaca
joven, alegre y resuelta que, como un hilo conductor, nos acerca al mundo de Clarín y sus
personajes: a un Pinin travieso, a una Rosa sensible y madura, un Antón de
Chinta doblegado por las circunstancias, por los hombres de negocios y sus
relaciones de poder, a la vaca Cordera, “una vaca llena de experiencia, una
vaca sabia”, y a tantos otros personajes.
“… para que la
historia de aquella vaca, la conociera todo el mundo y pudiera vivir por los
siglos, de los siglos, de los siglos… en los libros.”

“…Dos partes de
una misma mitad, unidos por la misma vida, con muy poca consciencia de lo que
en ellos era diferente, de lo que les separaría.”

Lenguaje visual e interpretativo que acerca al público el proceso de elaboración de los diferentes personajes y sus acciones sin perder la magia de la literatura de Clarín.
Actriz: Ave Hernández
Dirección: Marli Santana
Dosier
Dosier Adiós Cordera (pps) (descargar para ver integro)
Cartel 1 y Cartel 2
Prensa
Circuito de las Artes Escénicas de Asturias
http://www.elcomercio.es/gijon/20080329/corvera/teatro-mucha-diversion-cancienes-20080329.html